Novedades


Historia y conciencia de clase

Link para acceder a la edición cubana (joya inhallable, publicada en 1970 con prólogo de Aurelio Alonso Tejada, traducida del francés) del principal libro de filosofía marxista del siglo XX.

¿Por qué «La Rosa Blindada»?

Reproducimos a continuación el editorial-presentación de un nuevo sitio de internet hermano de AMAUTA: www.rosa-blindada.info

La Central Única de Trabajadores, las luchas obreras y los Cordones Industriales en el periodo de la Unidad Popular en Chile (1970-1973)

¿Cual es la mejor manera de defender y profundizar un proceso popular de cambios sociales? La experiencia de Chile quizás nos pueda aportar elementos para el debate…

Reflexiones y lecciones sobre la Unidad Popular, el “poder popular” y el proceso revolucionario chileno

Hoy en día se vuelve a discutir, a partir de las experiencias abiertas en Venezuela y Bolivia sobre la “vía institucional” y el poder popular. Publicamos esta investigación académica sobre los antecedentes del proceso chileno de 1970-1973. ¿Repetiremos los mismos errores?

LO HICIMOS! Se realizó con éxito el acto del primero de mayo en la Villa 1 – 11 –14 del Bajo Flores, Buenos Aires, Argentina.

Se realizó con éxito y nutrida concurrencia el acto de conmemoración del primero de mayo, día internacional de lxs trabajadorxs, en la Villa 1 – 11 –14 del bajo Flores,
Buenos Aires, Argentina. Poner el cuerpo. Decir = hacer. ESTE ES EL CAMINO. Habrá que profundizarlo.
VIVA EL PRIMERO DE MAYO!
VIVA LA LUCHA DE LA CLASE TRABAJADORA Y EL PUEBLO!
VIVA LA UNIDAD DE LXS TRABAJADORXS LATINOAMERICANOS!
VIVA LA REVOLUCIÓN LATINOAMERICANA Y MUNDIAL!

Día internacional de lxs trabajadorxs en la Villa del Bajo Flores (Buenos Aires, Argentina)

Cuando todo parece perdido y los poderosos nos quieren convencer que no hay otro camino… conmemoraremos el DIA INTERNACIONAL DE LXS TRABAJADORXS en la Villa del Bajo Flores (Buenos Aires, Argentina), codo a codo, junto con la clase trabajadora.

Análisis crítico de la educación universitaria y de la Ley de Educación Superior (LES) de Argentina

Convirtieron a la educación pública en una empresa de servicios ligada a los intereses más concentrados del capital. Creemos necesario reinstalar en la sociedad la premisa de que el acceso al conocimiento es uno de los derechos sociales fundamentales. La única salida que consideramos viable es la lucha, haciendo frente al gobierno de la universidad que es cómplice del gobierno nacional argentino. Proponemos la ANULACIÓN de la Ley de Educación Superior (LES) en el marco de una Universidad que esté al servicio de las necesidades del pueblo, de las grandes mayorías, las clases populares y oprimidas, que hoy son ampliamente excluidas.

Gramsci, una perspectiva ineludible

Ensayo sobre la obra de Gramsci y sus principales categorías destinado a la discusión y formación de historiadores marxistas militantes. Sus autores afirman: “Consideramos las reflexiones en torno a Gramsci como un momento de nuestras definiciones metodológicas, conceptuales y políticas”.

Entrevista a Jorge Beinstein sobre la crisis de la civilización burguesa

Una conversación con Jorge Beinstein sobre la “crisis general de la civilización burguesa”: “[…] Es necesario ir más allá de 1930, esta crisis es muy superior incluso si nos limitamos a los aspectos económico-financieros. Nunca antes en la historia del capitalismo se acumuló una masa especulativa como la actual no solo en términos absolutos sino principalmente cuando la comparamos con el Producto Bruto Mundial”.

Bolivarismo y marxismo, un compromiso con lo «imposible»

¿Cuáles son los vasos comunicantes y las «afinidades electivas» entre marxismo y bolivarismo? ¿Cómo pensar el vínculo de marxismo y utopía desde Nuestra América y en el siglo XXI? ¿Qué universos éticos y culturales unieron a Marx con Bolívar, a Simón Rodríguez con Graco Babeuf? En este lúcido, provocador y sugerente trabajo uno de los comandantes de las FARC-EP de Colombia nos propone repensar el marxismo, arraigándolo aún más en nuestra historia cultural para volverlo todavía más radical.