Novedades
El cuadro, columna vertebral de la Revolución
05.May.08
¿Qué carácterísticas deben asumir lxs militantes de la revolución? ¿Hace falta formarse o “el pueblo ya sabe todo y la formación es una pérdida de tiempo” como nos sugiere el posmodernismo? ¿Formar cuadros militantes, abnegadxs, decididxs y combatientes, es “autoritario” y “verticalista”? ¿Subestimar la formación de cuadros, en nombre del “horizontalismo” no implica reproducir las jerarquías? ¿Cómo combinar la democracia revolucionaria con la disciplina consciente?

Che Guevara sobre la Universidad
05.May.08
Discurso del Che Guevara al recibir el título de Profesor Honoris Causa de la Universidad Central de Las Villas (Cuba, 28 de Diciembre de 1959)

Manifiesto Liminar de la Reforma Universitaria, Córdoba, 1918
50 años antes que el Mayo francés los estudiantes de Córdoba proclamaron el derecho a la rebelión. Muchos líderes de la revolución latinoamericana (desde Mariátegui y Mella hasta Fidel y Santucho) se iniciaron en ese movimiento estudiantil. Reproducimos el Manifiesto inicial, redactado por Deodoro Roca.

Palabras sobre los exámenes
Deodoro Roca fue el principal ideólogo de la Reforma Universitaria de 1918. En 1920, Roca propuso suprimir el doctorado. 40 años antes que el mayo francés, Deodoro cuestionó los exámenes, construyendo una pedagogía socialista antiautoritaria.

Álamos de Haroldo
Haroldo Conti (Chacabucho, 1925) constituye uno de los grandes escritores de la literatura argentina. Entre muchos otros premios, recibió el de Casa de las Américas, por su novela «Mascaró, el cazador americano». Militante del Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT) es secuestrado el cinco de mayo de 1976, torturado y desaparecido por la dictadura militar. A modo de homenaje publicamos este poema.

Los dilemas de Evo
03.May.08
La derecha sólo respeta la legalidad cuando le favorece. La burguesía de la Medialuna, blanca, racista, lumpen y dependiente, quiere voltear a Evo Morales. Sugerirle que se siente a dialogar mansamente con esta burguesía guerrera, financiada por EEUU, es suicida.

EVO MORALES: “Hemos llegado al gobierno pero no tenemos el poder todavía”
El colectivo AMAUTA de Argentina ha sido invitado a Bolivia para inaugurar varias Cátedras Che Guevara y Escuelas de Formación Política. Allí realizamos esta entrevista con Evo Morales.

El movimiento de Cátedras Che Guevara y la disputa ideológica en América Latina
Continúa el nuevo ciclo de la Cátedra Che Guevara (los martes 19 horas, Hotel Bauen, Callao 360, Buenos Aires, Argentina). Nuestro objetivo es intervenir en los debates actuales del movimiento latinoamericano. Acercate personalmente y grabá esta web como página de inicio.

Programa de la Cátedra Che Guevara 2008
Un programa de formación política para la militancia de base, principalmente juvenil, donde el guevarismo interviene en las polémicas y disputas actuales. El guevarismo no es algo “nostálgico” ni “antiguo”. Tiene mucho que aportar en la agenda política contemporánea.

Carta al Colectivo AMAUTA de los presos campesinos paraguayos prisioneros en Argentina
Carta de los seis campesinos prisioneros politicos (en Argentina), dirigida al Colectivo AMAUTA, pidiendo solidaridad latinoamericana y mundial.
