Novedades
Carta desde Uruguay al SEMINARIO GUEVARISTA INTERNACIONAL
Mensaje de nuestro hermano uruguayo Jorge Zabalza, quien ha sido uno de los máximos dirigentes y combatientes del MLN Tupamaros, uno de los nueve rehenes históricos (junto a Raúl Sendic) de la sangrienta dictadura militar uruguaya.

Mensaje desde Uruguay al SEMINARIO GUEVARISTA INTERNACIONAL
08.Jun.08
Estos son tiempos en que los pueblos empiezan a reconstruir las fuerzas luego de la avalancha neoliberal de los 90. Y esto se expresa de diversas formas: gobiernos populares, levantamientos, guerrillas, por nombrar las formas más sobresalientes.

Un estudio desde Euskal Herria: Los marxismos del Che Guevara (Ponencia al SEMINARIO GUEVARISTA INTERNACIONAL)
La figura de Che Guevara va e irá siempre unida a dos instrumentos decisivos para la emancipación humana como son el libro y el fusil. Quitarle cualquiera de ellos, o los dos, es anular a Che como persona, como ser real que existió y luchó, para reducirlo a un simple pedazo de pieza o de bronce.

Saludos desde Chile del FRENTE PATRIOTICO MANUEL RODRIGUEZ al SEMINARIO GUEVARISTA INTERNACIONAL
Los Rodriguistas estamos convencidos que el mejor homenaje al Che es fundamentalmente en la práctica, buscando ser y hacer como el Che más que hablar de él. El carácter socialista de la lucha anti imperialista, la continentalidad de la lucha, la necesidad de la coordinación de los esfuerzos, son contenidos centrales del pensamiento del Che que hoy los luchadores debemos entender como una urgencia y una necesidad, si de verdad queremos hablar de una revolución verdadera y no su caricatura, como decía el comandante.

El Che como síntesis de la lucha de clases (ponencia desde uruguay al SEMINARIO GUEVARISTA INTERNACIONAL)
06.Jun.08
¿Cómo entender desde el materialismo histórico la personalidad política del Che? ¿Fue un “hombre excepcional” al estilo de Hollywood? ¿Qué relación existiría entre el Che Guevara, como dirigente revolucionario, y las masas?

El Che que conozco (Intervención desde Perú al SEMINARIO GUEVARISTA INTERNACIONAL)
Se dicen del Che cosas románticas, nos envuelven en una onda “retro”, nostálgica y melancólica que crea una atmósfera para el aplauso. El imperialismo siempre lo bastardeó. Lo triste es que también lo hagan compañeros de izquierda.

Mensaje al SEMINARIO GUEVARISTA INTERNACIONAL
No somos de los(as) que hacemos las ofrendas y reconocimientos al Che para cerciorarnos de que esté bien muerto. Estos son tiempos del Che, en mayor escala que aquellos que le tocó vivir. Tiempos, además, para degradar y descalificar tal y como se lo merecen las traiciones, las renegaciones, las simulaciones, los blandenguerías y los acomodamientos de quienes desde falsas poses de izquierda se convierten en factores funcionales al sistema de dominación ya en sus variantes duras, ya en sus variantes light.

El imperio y la teoría marxista del imperialismo (Ponencia al SEMINARIO GUEVARISTA INTERNACIONAL)
05.Jun.08
En este trabajo enviado al SEMINARIO GUEVARISTA INTERNACIONAL el investigador marxista Atilio Boron aborda la problemática del imperialismo sometiendo a discusión tanto la lectura de Michael Hardt y Toni Negri como la de algunos defensores de su corriente.

Saludos de Primeira Linha (desde Galicia) al Seminario Guevarista Internacional
Un saludo comunista y guevarista desde la Galiza rebelde, combativa, independentista e internacionalista (en lucha contra el estado español) al SEMINARIO GUEVARISTA INTERNACIONAL

Flujo de movimientos y gobiernos de centro-izquierda (Ponencia al SEMINARIO GUEVARISTA INTERNACIONAL)
04.Jun.08
¿Cuáles son los alcances y cuáles las limitaciones de los nuevos gobiernos latinoamericanos? ¿Todos están en el mismo plano? ¿Constituyen, quizás, un bloque homogéneo y compacto? En esta ponencia enviada al SEMINARIO GUEVARISTA INTERNACIONAL James Petras intenta construir un mapa de las diversas fuerzas políticas en juego hoy en la región y de sus perspectivas a futuro.
