Novedades


El Che hoy en América Latina - Relanzamiento Cátedra Che Guevara en la Fabrica IMPA- Universidad de lxs Trabajadorxs


Encuentro inaugural: El Che Guevara hoy en América Latina

Oradores:

Atilio Borón, Vicente Zito Lema, Eduardo «Vasco» Murúa (IMPA), Fernando Krichmar (Cine Insurgente), Guillermo Caviasca (Barricada TV), Néstor Kohan, Equipo docente Cátedra Che Guevara - Colectivo AMAUTA

Martes 10 de mayo, 19 hs
También Convocan Mascaró Cine Americano y Revista SUDESTADA

La Justicia a cuentagotas

Un análisis crítico del proceso de reapertura de los juicios contra los genocidas de la última dictadura militar.

En la selva (Libro completo)

Los estudios desconocidos del Che Guevara. A propósito de sus Cuadernos de lectura de Bolivia

Entrevista a György Lukács

Balance maduro de uno de los principales filósofos maxistas del siglo XX.

¿A qué crisis nos enfrentamos?

Sufrimos una crisis nueva porque nunca la civilización del capital había desarrollado a la vez tantas contradicciones irresolubles y tantas fuerzas destructivas.

Cámo participamos de las elecciones

“EL CAMBIO EN DEMOCRACIA “solo nos preguntamos ¿Cómo lo defenderemos? es decir ¿Como implementamos esa defensa y los cambios mismos? sino profundizando los cambios, las preguntas se vuelven a repetir. Nosotros decimos construyendo el poder popular del pueblo.

Medios y revolución en América Latina

El primer elemento que debe tomarse en cuenta cuando se hace referencia a los denominados “medios de comunicación” es que, bajo la sociedad capitalista, estos han sido constituidos como verdaderas industrias que no sólo tienen como finalidad obtener ganancias económicas para sus dueños, sino también beneficios políticos-ideológicos.

Construir poder popular o resignarse al partido político

Resulta dificultoso delimitar exactamente las coordenadas entre Movimiento social y Partido político, porque históricamente sus características no son ni han sido estáticas e inmodificables.

¿Antisemitismo?

¿Sionismo = judaísmo? ¿Los revolucionarios son “terroristas antisemitas”? Artículo escrito a propósito de la polémica que se desató en Argentina a partir de la persecusión, allanamiento y encarcelamiento de la izquierda piquetera a la que el gobierno de Cristina Kirchner acusa de “antisemita”.