Novedades


[Libro completo] El marxismo y la justicia social. La idea de igualdad en Ernesto Che Guevara

Profundo análisis de Fernando Lizarraga (investigador del Conicet e integrante del CIPEC) quien en esta obra pone a discutir al Che Guevara con lo más selecto del pensamiento académico anglosajón contemporáneo centrado en la noción normativa de justicia.

Una botella desde el otro lado del mar

En medio de la niebla y la espesa humedad que acompaña la crisis económica, social, medioambiental y política, nuevamente crece el hongo institucionalista, reciclado con nuevos vestidos y giros lingüísticos. ¿Será un buen remedio para afrontar la crisis sistémica? Sospechamos que no.

Marxismo, sujeto, historia (A propósito de León Rozitchner)

Análisis del pensamiento teórico de León Rozitchner desde el punto de vista del marxismo latinoamericano.

[Video documental] La teoría marxista de la dependencia: Orlando Caputo Leiva

Proyecto LA TEORÍA CRÍTICA HOY. Memoria del Futuro, de Brancaleone Films y la Cátedra “De la teoría social de Marx a la teoría crítica latinoamericana”, Sociología, Universidad de Buenos Aires (UBA).
SINOPSIS: ¿Cómo se forma el Centro de Estudios Socioeconómicos (CESO) de Chile y qué articulación mantiene con la teoría marxista de la dependencia? ¿En qué momento llegan lxs investigadorxs de Brasil al CESO de Chile? ¿Quiénes integran en Chile el grupo de investigación sobre teoría de la dependencia? ¿Qué vinculación mantienen con las diversas corrientes de la izquierda chilena, antes y durante la experiencia de la Unidad Popular? ¿Qué tareas puntuales le encomienda Salvador Allende a Orlando Caputo en el campo de la minería? ¿Cómo se gesta el grupo de economistas neoliberales conocido como “los Chicago Boys”? ¿De qué forma los recluta el imperialismo? ¿Qué rol juega esta corriente económica en la dictadura de Pinochet? ¿Cuáles serían las tareas de una nueva generación revolucionaria en el siglo XXI? Ver los demás vídeos de la serie “La teoría crítica hoy” en el Centro de Investigación en Pensamiento Crítico (CIPEC): https://cipec.lahaine.org/?p=64

Estado español: Petición de 6 años de cárcel a periodista de La Haine

Quieren acallar a la prensa independiente y alternativa. ¿Qué les pasará a las otras páginas webs alternativas y sin fines de lucro?

[Video documental] La teoría marxista de la dependencia: Theotonio Dos Santos

PROYECTO «MEMORIA DEL FUTURO»: “La Teoría Crítica hoy”, de BRANCALEONE FILMS.
SINOPSIS: ¿Cuándo nace la teoría marxista de la dependencia y en qué contexto histórico? ¿Cuáles son sus principales representantes y sus obras más significativas? ¿En qué consisten sus tesis centrales y con quienes polemizan? ¿Es “circulacionista” la teoría de la dependencia? ¿Qué diferencia la tendencia nacionalista y burguesa de la dependencia de la teoría marxista de la dependencia? ¿Qué opina Theotonio Dos Santos de Cardoso y Faletto? ¿Cuál es el vínculo con Immanuel Wallerstein y Samir Amin? ¿Esta teoría es simplemente parte de la historia de las ideas o tiene actualidad en el debate contemporáneo? Ver los demás vídeos de la serie “La teoría crítica hoy” en el Centro de Investigación en Pensamiento Crítico (CIPEC): https://cipec.lahaine.org/?p=64

[Comentario bibliográfico en la TV] Ciencias Sociales y marxismo Latinoamericano

Comentario bibliográfico sobre el libro Nº1 de la Cátedra de Teoría Sociológica: “Ciencias Sociales y marxismo latinoamericano” que reúne materiales de sociólogos asesinados y desaparecidos de Argentina y otros textos. El comentario apareció en el programa Visión 7 Internacional el sábado 16 de mayo de 2015.

[Video] ¿En qué consiste la crisis del capitalismo?

¿La crisis actual del capitalismo es coyuntural y pasajera o estructural y sistémica? ¿Qué entiende el marxismo por “crisis”?

[Libro entero] Los marxistas y la cuestión electoral

¿A morir por un voto? ¿Lenin ya no está de moda? ¿Ahora el modelo es “Podemos” del estado español? Si te interesa conocer el pensamiento de Lenin, reproducimos un libro perdido y curiosamente “olvidado”, publicado en Argentina por José Luis Mangieri con el sello LA ROSA BLINDADA en 1973. Incorpora dos documentos leninistas: “El triunfo de los Kadetes y las tareas del partido obrero” y “La socialdemocracia y los acuerdos electorales”.