Novedades


Che Guevara y el papel de la conciencia en la emancipación del hombre (ponencia desde Uruguay al SEMINARIO GUEVARISTA INTERNACIONAL)

Ernesto Guevara no fue solamente un hombre de acción. Fue un hombre de pensamiento agudo, crítico, antidogmático. Su vida estuvo enmarcada por una extrema coherencia entre la teoría y la práctica.

El imperialismo del siglo XXI (Ponencia al SEMINARIO GUEVARISTA INTERNACIONAL)

¿Qué carácter asume el capitalismo del siglo XXI? ¿Cuáles son los modelos posibles de explicación? ¿Se acabó el imperialismo y la dependencia? ¿Qué lugar ocupa América Latina en ese nuevo escenario? El economista marxista Claudio Katz aborda estos debates y otros problemas en su ponencia al SEMINARIO GUEVARISTA INTERNACIONAL.

El Che, la primacía de la política y la vanguardia (Ponencia al SEMINARIO GUEVARISTA INTERNACIONAL)

En esta ponencia al SEMINARIO GUEVARISTA INTERNACIONAL Gustavo Franquet, integrante de la CTD Anibal Veron de Argentina, intenta demostrar el papel fundamental de la noción de “vanguardia” en el pensamiento político del Che Guevara y el lugar central que en él ocupa la dimensión política (a contramano de sus detractores y tergiversadores reformistas).

Saludos al SEMINARIO GUEVARISTA INTERNACIONAL

Una vez más se intenta fosilizar y descafeinar la figura del Che por parte de los poderosos, los gobiernos supuestamente “progresistas” y las políticas que ven más el interés de estado que el de los pueblos que sufren. Ahora el guevarismo tiene que asumirse como un proyecto fundamentalmente político y no solamente de resistencia cultural.

El arte de la guerra (ponencia al SEMINARIO GUEVARISTA INTERNACIONAL)

¿Tirofijo fue un soldado, un guerrero, un guerrillero? ¿Qué analogías se pueden encontrar entre el actual ejército colombiano oficial y los zánganos de la antigüedad? ¿Cuál debería ser la estrategia para América Latina?

EEUU entre la recesión y el colapso: El hundimiento del centro del mundo (Ponencia al SEMINARIO GUEVARISTA INTERNACIONAL)

¿Estados Unidos se fortalece o está en declive? ¿Desapareció el imperialismo? Ante la grave crisis y recesión que sufre el corazón del monstruo, ¿qué perspectivas se abren para los próximos años? En esta ponencia al SEMINARIO GUEVARISTA INTERNACIONAL el economista marxista Jorge Beinstein aborda estos interrogantes y formula nuevas preguntas.

Actos, seminarios y homenajes (no oficiales) al Che Guevara (Argentina, junio de 2008)

CONTINUA CONVOCATORIA ABIERTA: organización, documento colectivo, invitación al SEMINARIO GUEVARISTA INTERNACIONAL y fundamentación de esta movida político-cultural (no oficial) por el Che en Argentina.

Saludos al SEMINARIO GUEVARISTA INTERNACIONAL

¿Cual es el aporte del Che a las luchas actuales? ¿Tiene sentido polemizar con el reformismo hoy? ¿Resulta legítimo que el progresismo, “serio, realista y responsable”, se apropie del Che? Reflexiones de compañeros uruguayos del MRO-FRAS que participarán del SEMINARIO GUEVARISTA INTERNACIONAL.

Saludos desde Brasil al SEMINARIO GUEVARISTA INTERNACIONAL

Saludos al Colectivo AMAUTA y al SEMINARIO GUEVARISTA INTERNACIONAL del Director de la Escuela de Trabajo Social de Vitoria (Brasil) e integrante de la Sociedad de Economía Política (SEP) de Brasil.

Toma del rectorado de la Universidad de Buenos Aires (UBA)

En defensa de la universidad pública y gratuita y en solidaridad con los estudiantes del Ciclo Básico Común (CBC) de Merlo (provincia de Buenos Aires, Argentina) cientos de estudiantes tomaron el rectorado de la UBA. Toda la derecha y los multimedios acusan a los estudiantes de “tomar rehenes”. Reproducimos documento del FER y fotografía del rectorado.