Novedades


Comunicado URGENTE!

Comunicado de los seis campesinos paraguayos prisioneros en Argentina en HUELGA DE HAMBRE desde hace 49 días… ante los oidos sordos del gobierno “progre” de Cristina Kirchner

Se realizó con éxito la video conferencia por los presos políticos paraguayos en huelga de hambre en Argentina

Con la presencia del escritor Osvaldo Bayer, familiares de los prisioneros políticos paraguayos, la Asamblea popular y originaria Carlos Coro Mayta (bolivianos en Argentina) y varios organismos de derechos humanos se realizó con éxito la video conferencia organizada por el Colectivo AMAUTA y la Cátedra Che Guevara exigiendo su libertad. Podés ver las fotos en la siguiente dirección: http://picasaweb.google.com/almendrapoty/VideoConferenciaPorLosPresosParaguayos

La resurrección de Marx

Bien se ha dicho que las grandes crisis podrían –aunque no obligatoriamente- ponerle fin al sistema capitalista, al tiempo que tienen la virtud de resucitar al viejo Marx con una sonrisa en los labios y devolverle actualidad al socialismo. Pero las grandes crisis tienen generalmente diversas salidas: podría dar lugar a una recomposición del capitalismo por caminos diferentes al neoliberal, o generar un intenso y prolongado caos, o servir de punto de partida para un nuevo tránsito revolucionario hacia un orden social y político alternativo al capitalismo actual: hacia un nuevo socialismo.

Como la crisis del 29, o más… Un nuevo contexto mundial

La tesis que voy a presentar sostiene que el año pasado se produjo una verdadera ruptura que deja atrás una larga fase de expansión de la economía capitalista mundial; y que esa ruptura marcó el inició de un proceso de crisis con características que son comparables con la crisis de 1929, aunque se desarrollará en un contexto muy distinto.

A 40 años de la Masacre de Tlatelolco en México: ¡2 de octubre no se olvida!

El 2 de octubre se recordó la masacre que el gobierno mexicano llevó a cabo hace cuatro décadas en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco para terminar abruptamente el Movimiento Estudiantil-Popular de 1968. ¡No olvidamos, no perdonamos!

¡Dos años sin Julio López… dos años de encubrimiento y complicidad!

En este artículo se realiza un anàlisis político de la desaparición de Julio López, obrero argentino secuestrado, torturado y sobreviviente de la dictadura militar de 1976, vuelto a secuestrar y nuevamente desaparecido en “democracia” (2006). Porque hace 2 años que salimos a la calle, porque hace 24 meses que exigimos al gobierno Nacional y provincial respuestas certeras, porque hace 730 días que venimos denunciando las irregularidades en esta causa, porque hace 17.520 horas que el compañero Jorge Julio López está desaparecido… por todo esto ¡La Lucha Continúa!

HOY habla Osvaldo Bayer: Acto por la libertad de los seis presos paraguayos en Argentina

Viernes 19 de septiembre, 19 horas: ACTO POR LA LIBERTAD DE LOS PRESOS PARAGUAYOS (Club Atlético Deportivo Paraguayo, Piedras 1676, San Telmo, Capital Federal, Argentina).