Autor: “Néstor Kohan”
(Video) Marxismo: Cultura, ideología y hegemonía. Comunicación y lucha de clases.
De los Simpson y Hollywood a Marx y Lenin, Antonio Gramsci y la Escuela de Frankfurt, Fredric Jameson, Raymond Williams, Terry Eagleton y Pierre Bourdieu. De la Doctrina de la Seguridad Nacional (de Estados Unidos) a Rodolfo Walsh, Haroldo Conti y Raymundo Gleyzer.

(Video) Marx, «El Capital» y el Che Guevara (Entrevista a Orlando Borrego, compañero del Che)
¿Cómo pensaba el Che la transición al socialismo? ¿Cuáles fueron sus estudios marxistas? ¿Qué pensaba el Che de la autogestión financiera? ¿Qué pensaba Guevara de Keynes? Ética comunista y nueva subjetividad. La batalla por la cultura y la conciencia.

(Entrevista escrita) Che Guevara lector de «El Capital» (Diálogo con Orlando Borrego, su amigo y compañero de estudios)
28.Ago.14
En un nuevo aniversario del Che, retomar su ejemplo integral. En la lucha política, en la perseverancia contra los molinos de viento del capital y también en el estudio y la formación cotidiana de la joven generación de militantes. Diálogo con Orlando Borrego, compañero y colaborador del Che en el Ministerio de Industrias.

[Video] Nuestro Marx - Fetichismo y poder - Libro de Nestor Kohan
31.Dic.13
Video donde se expone una síntesis de las principales hipótesis y tesis del libro «Nuestro Marx - Fetichismo y poder en el pensamiento de Karl Marx» de Nestor Kohan.

[Video] Pensar Nuestra América desde el marxismo: «Simón Bolívar y nuestra independencia (Una lectura latinoamericana)», de Néstor Kohan
Intervenciones de Claudio Katz, María Isabel Grau y Néstor Kohan en la presentación del libro «Simón Bolívar y nuestra independencia (Una lectura latinoamericana)»,Debate en la Universidad de Buenos Aires (UBA), octubre 2013, organizado por la agrupación Hombre Nuevo y la Cátedra Che Guevara de Argentina.

Sólo la solidaridad nos hará libres. A nuestros compañeros presos en Paraguay
¿Qué pasa en Paraguay? ¿Por qué hay tantos presos políticos? Encuentro con los viejos y con los nuevos presos políticos en la cárcel de Tacumbú, Asunción. Todos pobres. Todos campesinos. Todos de abajo.

[Varios videos] Polémica y debate sobre «El Capital» de Marx entre venezolanos, cubanos, argentinos y españoles
06.Oct.13
¿Para qué sirve «El Capital»? Debates y polémicas sobre «El Capital» de Marx en Venezuela y a través de video conferencia, organizados por la Escuela de cuadros de Vive TV. Un balance contemporáneo de la obra principal de Karl Marx.

[Video] El guevarismo y la transición al socialismo: ayer y hoy
¿El futuro es sombrío y nefasto? ¿Se puede salir del capitalismo? Algunas ideas sobre el guevarismo y la transición al socialismo. Ayer y hoy.

[Video] Marx y la periferia
La teoría crítica desde la periferia. Entrevista del equipo de «Tiempos equívocos» de México a Néstor Kohan sobre Marx, Mariátegui y América latina.

Marxismo y cuestión nacional
Entrevista para el periódico «LA LLAMARADA».¿Qué pensó Marx sobre el problema nacional? ¿Cuáles han sido los debates históricos en el marxismo posterior a Marx en torno a la cuestión nacional?
