:: Apuntes para el debate
Discurso en homenaje a Mario Roberto Santucho
18.Jul.15
(México, 16 de julio de 1977) “Santucho creyó en la unidad de la teoría y la práctica, y si entre nosotros pudo haber diferencias tácticas o hasta ideológicas, no existen fronteras que nos separen en la guerra contra el enemigo común. Las únicas fronteras son las que aíslan a los oportunistas, a los acomodaticios, a los especuladores. Y de esta raza no era Mario Roberto Santucho. Y de esta raza no son quienes vemos en él un adelanto del argentino que hoy resiste y pronto barrerá de nuestra tierra a los agentes del coloniaje y de la opresión para que reine la paz y pueda la inteligencia desterrada volver para que la Patria querida sea el hogar de la humanidad integrada y superior”. (Leer artículo completo haciendo CLICK en el título) 
9 de julio y la independencia argentina: San Martín y el proyecto inconcluso de la Patria Grande
09.Jul.15
En este nuevo aniversario de la independencia argentina, breves líneas sobre el Libertador del Sur, fragmento del libro sobre «Simón Bolívar y nuestra independencia» (que analiza la relación entre ambos libertadores).
![]()
![]()
Argentina - Elecciones 2015: Porqué votamos en blanco, impugnamos o no votamos
04.Jul.15
En este 2015 vamos a votar en blanco, impugnar o directamente no iremos a votar. La lucha de nuestro pueblo no se acaba en estas elecciones. Incluso con viento en contra, hay que seguir remando, con paciencia, perseverancia y tenacidad. [leer artículo completo haciendo CLICK en el título] 
[Programa de TV “La historia a debate”]: Repensar y discutir al Che Guevara
Juan Martín Guevara (hermano del Che y militante del PRT-ERP, preso durante la dictadura de Videla), Froilan González (biógrafo cubano), Eduardo Anguita (periodista conductor del programa de TV) y Néstor Kohan discuten sobre: ¿El Che solo de ayer? o ¿El Che también de hoy y de mañana? ¿Estados Unidos dialoga o sigue existiendo el imperialismo? ¿Qué quiere el Papa Bergoglio con Cuba? ¿Fidel traicionó al Che?¿El guevarismo es solo una biografía o es también un proyecto político?
Recuperan en Venezuela planteos del Che Guevara sobre la transición al socialismo, la planificación y el sistema presupuestario de financiamiento
Militantes chavistas venezolanos/as recuperan, en un trabajo colectivo, los ejes del Che Guevara para el 2015 en el material “Programa de la Patria, Conglomerado de Empresas Estatales y Sistema Presupuestario de Financiamiento”.
Junio de 2015: Por primera vez se publica, se estudia y se debate el pensamiento de Daniel Hopen (desaparecido en 1976) en la Carrera de Sociología de la UBA
Mañana fría del miércoles 17/6/2015: Por primera vez, casi 4 décadas después de su asesinato, se publican y se estudian en clase de la Carrera de SOCIOLOGÍA de la Universidad de Buenos Aires con la presencia en el aula de familiares suyos- escritos de Daniel Hopen (1939-1976), militante revolucionario y sociólogo desaparecido por la dictadura del general Videla. 
![]()
![]()
![]()
![]()
Una botella desde el otro lado del mar
En medio de la niebla y la espesa humedad que acompaña la crisis económica, social, medioambiental y política, nuevamente crece el hongo institucionalista, reciclado con nuevos vestidos y giros lingüísticos. ¿Será un buen remedio para afrontar la crisis sistémica? Sospechamos que no.![]()
Marxismo, sujeto, historia (A propósito de León Rozitchner)
15.Jun.15
Análisis del pensamiento teórico de León Rozitchner desde el punto de vista del marxismo latinoamericano.![]()

