Autor: “Néstor Kohan”
(Video) La teoría del poder y el fetichismo en “El Capital” de Karl Marx. Conferencia en la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México).
Conferencia en el Coloquio «KARL MARX. EL CAPITAL. Crítica de la economía política. 1867-2017. En memoria de Bolívar Echeverría», 8 de noviembre de 2017 en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM (UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO). Gracias a la cátedra de Jorge Veraza, Andres Barreda, Javier y la editorial Itaca por la invitación a la UNAM, la grabación y por haberlo subido a la web.

La revolución bolchevique y América Latina
¿Por qué recordar los 100 años de la revolución bolchevique en Nuestra América? (Artículo publicado en el diario La Jornada de México)

[Video, 26 min] El pensamiento del Che Guevara hoy, a 50 años de su asesinato en Bolivia
(VIDEO, 27 min] A 50 años del asesinato del Che Guevara: entrevista del escritor mexicano Luis Navarro para TELESUR. Programa CRUCE DE PALABRAS.

[Video, 26 min] La CIA y el asesinato del Che Guevara
Programa CONTINENTES con Sebastian Salgado, invitados Stella Calloni y Nestor Kohan. LA CIA Y EL ASESINATO DEL CHE.

[Video] Lenin, la pregunta del viento
Diálogo con los compañeros y compañeras de la Escuela de cuadros de Vive TV (Venezuela bolivariana) sobre nuevo libro acerca de Lenin (publicado por editorial Trinchera).¿Reinstalar a Lenin en nuestros debates contemporáneos? ¿Tiene algo que decirnos o aportarnos?

[Video-TV] Diálogo en Telesur sobre la lucha de clases en Venezuela Boliviariana
Diálogo en TELESUR NOTICIAS (versión completa) sobre los FOCOS VIOLENTOS en Venezuela de la derecha escuálida (contrarrevolucionaria, gorila, gusana y varios otros sinónimos) contra el chavismo. ¿Qué muestra le TV argentina, la CNN y cuál es la realidad? ¿Qué papel juega el entrenamiento paramilitar colombiano en la lucha callejera (guarimbas)? ¿Y la CIA? ¿Los “ciudadanos descontentos” (supuestamente inocentes y pacifistas, defensores de la república y la institucionalidad) suelen utilizar…. armas largas, francotiradores, granadas, queman viva a la gente que piensa de otro modo? ¿Cómo terminó la CIA con Salvador Allende en Chile? ¿Qué hicieron los contras en la Nicaragua sandinista? ¿No les suena conocido el libreto?

[Video] Lenin: Siglo XXI
Intervenciones de Lucio Oliver, Gilberto López y Rivas y Nestor Kohan en la Jornada sobre “Lenin en el pensamiento latinoamericano del siglo XXI”. Organizada por el Centro de Estudios Latinoamericanos - CELA de la Universidad Nacional Autónoma de México - UNAM (marzo de 2017, México D.F., Auditorio “Ricardo Flores Magón” de la Facultad de Ciencias Políticas) y la Cátedra “De la teoría social de Marx a la teoría crítica latinoamericana” (Sociología, Universidad de Buenos Aires - UBA).

[Programa de radio, 26 minutos] El Capital: 150 años
EL CAPITAL: 150 AÑOS [Programa de radio, 26 minutos]: Entrevista de la periodista argentina Telma Luzani (autora del libro “TERRITORIOS VIGILADOS. Cómo opera la red de bases militares norteamericanas en Sudamérica” [Buenos Aires, Random House, 2012] a Néstor Kohan sobre los 150 años de la publicación del Tomo primero de EL CAPITAL de Karl Marx. Programa de Radio.

[Video] Marx y la lógica dialéctica en «El Capital»
LA LÓGICA DIALÉCTICA EN «EL CAPITAL» DE MARX. La epistemología de Marx y la lectura de Lenin sobre Hegel. La tradición dialéctica revolucionaria frente a la impugnación de las METAFÍSICAS “POST” (posmodernos, posestructuralistas, posmarxistas). Discusión sobre los ataques contra la dialéctica: de Eduard Bernstein a Louis Althusser y Galvano Della Volpe. ¿Es viable un marxismo sin dialéctica? ¿Es posible el socialismo sin revolución? ¿Tiene sentido una Teoría Crítica del mercado y la sociedad capitalista si se eluden los conflictos y las contradicciones antagónicas? ¿Se puede cambiar el mundo sin estrategia de poder? Otros videos de la serie “Memoria del futuro” de Brancaleone Films: https://cipec.lahaine.org
