:: Apuntes para el debate
Testimonio de Beatriz Etxebarria, joven militante vasca: «Tiran una manta al suelo. `El Comisario grita y me dice que me va a violar otra vez»
12.Mar.11
La gran democracia española y su famosa defensa de los derechos humanos

Medios y revolución en América Latina
21.Oct.09
El primer elemento que debe tomarse en cuenta cuando se hace referencia a los denominados medios de comunicación es que, bajo la sociedad capitalista, estos han sido constituidos como verdaderas industrias que no sólo tienen como finalidad obtener ganancias económicas para sus dueños, sino también beneficios políticos-ideológicos.

¿Antisemitismo?
26.May.09
¿Sionismo = judaísmo? ¿Los revolucionarios son “terroristas antisemitas”? Artículo escrito a propósito de la polémica que se desató en Argentina a partir de la persecusión, allanamiento y encarcelamiento de la izquierda piquetera a la que el gobierno de Cristina Kirchner acusa de “antisemita”.

LO HICIMOS! Se realizó con éxito el acto del primero de mayo en la Villa 1 11 14 del Bajo Flores, Buenos Aires, Argentina.
01.May.09
Se realizó con éxito y nutrida concurrencia el acto de conmemoración del primero de mayo, día internacional de lxs trabajadorxs, en la Villa 1 11 14 del bajo Flores,
Buenos Aires, Argentina. Poner el cuerpo. Decir = hacer. ESTE ES EL CAMINO. Habrá que profundizarlo.
VIVA EL PRIMERO DE MAYO!
VIVA LA LUCHA DE LA CLASE TRABAJADORA Y EL PUEBLO!
VIVA LA UNIDAD DE LXS TRABAJADORXS LATINOAMERICANOS!
VIVA LA REVOLUCIÓN LATINOAMERICANA Y MUNDIAL!

Análisis crítico de la educación universitaria y de la Ley de Educación Superior (LES) de Argentina
Convirtieron a la educación pública en una empresa de servicios ligada a los intereses más concentrados del capital. Creemos necesario reinstalar en la sociedad la premisa de que el acceso al conocimiento es uno de los derechos sociales fundamentales. La única salida que consideramos viable es la lucha, haciendo frente al gobierno de la universidad que es cómplice del gobierno nacional argentino. Proponemos la ANULACIÓN de la Ley de Educación Superior (LES) en el marco de una Universidad que esté al servicio de las necesidades del pueblo, de las grandes mayorías, las clases populares y oprimidas, que hoy son ampliamente excluidas.

Gramsci, una perspectiva ineludible
Ensayo sobre la obra de Gramsci y sus principales categorías destinado a la discusión y formación de historiadores marxistas militantes. Sus autores afirman: “Consideramos las reflexiones en torno a Gramsci como un momento de nuestras definiciones metodológicas, conceptuales y políticas”.

Entrevista a Jorge Beinstein sobre la crisis de la civilización burguesa
20.Abr.09
Una conversación con Jorge Beinstein sobre la crisis general de la civilización burguesa: [ ] Es necesario ir más allá de 1930, esta crisis es muy superior incluso si nos limitamos a los aspectos económico-financieros. Nunca antes en la historia del capitalismo se acumuló una masa especulativa como la actual no solo en términos absolutos sino principalmente cuando la comparamos con el Producto Bruto Mundial.

Bolivarismo y marxismo, un compromiso con lo «imposible»
¿Cuáles son los vasos comunicantes y las «afinidades electivas» entre marxismo y bolivarismo? ¿Cómo pensar el vínculo de marxismo y utopía desde Nuestra América y en el siglo XXI? ¿Qué universos éticos y culturales unieron a Marx con Bolívar, a Simón Rodríguez con Graco Babeuf? En este lúcido, provocador y sugerente trabajo uno de los comandantes de las FARC-EP de Colombia nos propone repensar el marxismo, arraigándolo aún más en nuestra historia cultural para volverlo todavía más radical.

Entrevista con Rodrigo Granda, integrante de las FARC-EP
19.Abr.09
¿Terrorismo? ¿Narcótráfico? ¿Subversión? Habla Rodrigo Granda, comandante del Estado Mayor Central de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - Ejército del Pueblo. Una entrevista que seguramente no aparecerá en la CNN…

Crisis capitalista y perspectivas del socialismo
17.Abr.09
La crisis mundial del capitalismo es una gran oportunidad para recomponer, hacer crecer la voluntad del tránsito revolucionario al socialismo y las fuerzas capaces de impulsarlo, a pesar del enorme retraso en esta necesaria creación heroica.
